
Ayudanos a mejorar PDC!
Recetas de productos recomendados
Limonada Casera
Una refrescante y clásica limonada con el sabor ácido característico del limón, perfecta para los días calurosos. Servida fría con hielo, proporciona una bebida ligera, clara y chispeante, ideal para cualquier momento del día.
⏰ 10 minutos
Ingredientes
- 4 limones frescos
- 1 litro de agua
- 120 gramos de azúcar
- Hielo al gusto
Instrucciones
- Exprimir los limones para obtener aproximadamente 150 ml de jugo de limón.
- Mezclar el jugo de limón con el litro de agua en una jarra grande.
- Agregar el azúcar y mezclar bien hasta que se disuelva completamente.
- Refrigerar la mezcla durante al menos una hora.
- Servir en vasos con hielo al gusto.
Características:
- Apto vegano: Sí
- Apto celíaco: Sí
- Apto APLV: Sí
- Origen: Regiones de clima cálido de todo el mundo
Tarta de Limón y Merengue
Una elegante tarta con un sabroso relleno de limón sobre una crujiente base de galletas, coronada con suave y tostado merengue, perfecta para finalizar una comida con una nota refrescante.
⏰ 60 minutos
Ingredientes
- 200 g de galletas tipo digestive
- 100 g de manteca derretida
- 3 yemas de huevo
- 1 huevo entero
- 395 g de leche condensada
- 150 ml de jugo de limón fresco
- 1 cucharada de ralladura de limón
- 3 claras de huevo
- 150 g de azúcar
- 1 pizca de sal
Instrucciones
- Precalentar el horno a 180°C.
- Triturar las galletas hasta obtener un polvo fino.
- Mezclar las galletas trituradas con la manteca derretida.
- Presionar la mezcla en el fondo y los lados de un molde para tarta, formando la base. Hornear por 10 minutos y dejar enfriar.
- En un bol, batir las yemas y el huevo hasta que estén esponjosos.
- Agregar la leche condensada, el jugo y la ralladura de limón. Mezclar bien.
- Verter la mezcla sobre la base de galletas y hornear por 15 minutos hasta que cuaje. Dejar enfriar completamente.
- Para el merengue, batir las claras de huevo con una pizca de sal hasta obtener picos suaves.
- Gradualmente, agregar el azúcar mientras se sigue batiendo hasta alcanzar picos firmes y brillantes.
- Cubrir la tarta con el merengue.
- Dorar el merengue bajo el grill del horno por 2 a 3 minutos, o hasta que esté dorado.
- Dejar enfriar antes de servir.
Características:
- Apto vegano: No
- Apto celíaco: No
- Apto APLV: No
- Origen: Global
Ensalada Fresca de Limón y Albahaca
Esta ensalada fresca y aromática combina rodajas de limón y pepino con el aroma único de la albahaca, entregando un platillo colorido y refrescante, ideal para días calurosos o como acompañamiento de un plato principal.
⏰ 15 minutos
Ingredientes
- 2 limones grandes
- 1 pepino mediano
- 1 manojo de albahaca fresca
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal a gusto
- Pimienta negra a gusto
Instrucciones
- Lavar bien los limones y los pepinos.
- Cortar los limones en rodajas finas, quitando las semillas.
- Pelar el pepino y cortarlo en rodajas finas.
- Lavar la albahaca y separar las hojas.
- En un bol grande, mezclar las rodajas de limón, pepino y las hojas de albahaca.
- Agregar el aceite de oliva, la sal y la pimienta, y mezclarlos suavemente para combinar los sabores.
- Dejar reposar en la heladera por 10 minutos antes de servir para potenciar los sabores.
Características:
- Apto vegano: Sí
- Apto celíaco: Sí
- Apto APLV: Sí
- Origen: Mediterráneo
Mousse de Limón
La mousse de limón es un postre cremoso y refrescante, con un sabor cítrico y una textura suave que literalmente se disuelve en la boca. Perfecto para los días calurosos o como un ligero cierre de una cena.
⏰ 20 minutos
Ingredientes
- 400 ml de leche condensada
- 200 ml de crema de leche
- 3 limones (jugos y ralladura)
- 1 sobre de gelatina sin sabor (7g)
- 200 ml de agua
Instrucciones
- En un bol pequeño, disolver la gelatina sin sabor en 200 ml de agua caliente, revolver bien hasta que no queden grumos y dejar enfriar a temperatura ambiente.
- Exprimir el jugo de los 3 limones y rallar la cáscara para obtener su ralladura. Reservar.
- En un bol grande, mezclar la leche condensada con la crema de leche hasta obtener una mezcla homogénea.
- Agregar el jugo de limón y la ralladura a la mezcla de leche condensada y crema. Mezclar bien.
- Incorporar la gelatina disuelta a la mezcla, asegurándose de que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Verter la mezcla en recipientes individuales o en un molde grande.
- Refrigerar durante al menos 2 horas o hasta que la mousse esté firme.
- Servir fría, decorada con un poco más de ralladura de limón o rodajas finas de limón.
Características:
- Apto vegano: No
- Apto celíaco: Sí
- Apto APLV: No
- Origen: Esta mousse es popular en muchas regiones del mundo, especialmente en países de Europa y Latinoamérica donde los postres cítricos son apreciados.
Pollo al Limón a la Parrilla
El Pollo al Limón a la Parrilla es un plato sencillo y sabroso que resalta el sabor fresco y cítrico del limón, incorporándolo a la jugosa carne de pollo. Es un plato perfecto para disfrutar en reuniones al aire libre o cenas ligeras y saludables.
⏰ 50 minutos
Ingredientes
- 4 pechugas de pollo
- 2 limones grandes
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta a gusto
- 1 cucharada de orégano seco
- 1 ramita de romero fresco (opcional)
Instrucciones
- Exprime el jugo de los limones y colócalo en un bol.
- Pela y pica finamente los dientes de ajo y agrégalos al jugo de limón.
- Añade el aceite de oliva, la sal, la pimienta y el orégano al bol. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una marinada.
- Coloca las pechugas de pollo en un recipiente y cúbrelas completamente con la marinada.
- Deja marinar el pollo en la heladera durante al menos 30 minutos para que el sabor penetre bien en la carne.
- Calienta la parrilla a fuego medio.
- Retira las pechugas de la marinada y cocínalas en la parrilla durante 6-8 minutos por lado o hasta que estén totalmente cocidas. Puedes agregar unas ramitas de romero en la parrilla para darle más aroma.
- Retira el pollo de la parrilla y déjalo reposar un par de minutos antes de servir.
Características:
- Apto vegano: No
- Apto celíaco: Sí
- Apto APLV: Sí
- Origen: Este plato es popular en varias regiones de América Latina, especialmente en Argentina y México, así como en países mediterráneos como Italia y Grecia.