¿Qué comprar según los precios de la última semana?
Región: Gran Buenos Aires

  • Como es sabido, los precios de los productos frutihortícolas suelen subir y bajar a lo largo del año. Estas oscilaciones se generan, en buena medida, debido al componente estacional que presentan la mayoría de las frutas, tubérculos y verduras.
  • Las tablas de recomendaciones que aparecen a continuación sirven como una guía de compra en base al último precio semanal de los productos y el momento del año en el que nos encontramos hoy. Las mismas muestran solamente aquellos productos cuyo precio actual es significativamente “más barato” o “más caro” en relación a otras épocas del año.
  • Las recomendaciones no están relacionadas a la calidad de los productos, sus aportes nutricionales o cualquier otra variable que no sea estrictamente el precio.
  • Las tablas se actualizan diariamente en función de los nuevos movimientos de precios de los productos.

Recomendados

Hortalizas
RUCULA
Ver recetas
ESPARRAGO VERDE
Ver recetas
AJO COLORADO
Ver recetas
PAPA SPUNTA
Ver recetas
ESPINACA
Ver recetas
COLIFLOR
Ver recetas
LECHUGA FRANCESA
Ver recetas
LECHUGA MANTECOSA
Ver recetas
LECHUGA CRIOLLA
Ver recetas
BROCOLI
Ver recetas
ZANAHORIA CHANTENAY
Ver recetas
RADICHETA 1ER.CORTE
Ver recetas
AKUSAY
Ver recetas
PEREJIL
Ver recetas
PUERRO
Ver recetas
ZAPALLO ANQUITO
Ver recetas
PAPA AGATA
Ver recetas
AJO MDO. CHINO
Ver recetas
Frutas
ARANDANO
Ver recetas
FRUTILLA
Ver recetas
MANZANA ROME BEAUT
Ver recetas

No recomendados

Hortalizas
TOMATE PERITA
PIMIENTO MORRON
PIMIENTO VINAGRE
TOMATE REDONDO
ARVEJA
Frutas
UVA RED GLOBE
MELON ROCIO MIEL
BANANA CAVENDISH
BANANA NANIKA
LIMON EUREKA
SANDIA

Nuestras recomendaciones son realizadas en función del nivel que adopta el precio promedio de la última semana de cada producto en el Mercado Central de Buenos Aires con respecto a la serie de tiempo a valores reales. Además, incluimos información complementaria sobre el posible motivo por el cual te estamos recomendando (o no) un producto. Estos motivos suelen estar relacionados con condiciones estacionales que impactan en el precio de los cultivos, con movimientos pronunciados en la tendencia del precio durante el último año, y/o con factores extraordinarios que también influyen en el precio.