
Ayudanos a mejorar PDC!
Recetas de productos recomendados
Maní Garapiñado
El maní garapiñado resulta en un snack dulce y crocante, ideal para picar entre comidas o como acompañamiento dulce para reuniones. Su textura caramelizada se desprende en un hermoso color dorado que atrae tanto a grandes como a chicos.
⏰ 30 minutos
Ingredientes
- 250 g de maní crudo sin cáscara
- 125 g de azúcar
- 125 ml de agua
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
Instrucciones
- Colocar el maní, el azúcar y el agua en una sartén a fuego medio.
- Remover constantemente con una cuchara de madera hasta que el agua se evapore y el azúcar se cristalice.
- Seguir removiendo hasta que el azúcar se derrita nuevamente y caramelice los maníes.
- Añadir el extracto de vainilla, si se desea, y mezclar.
- Retirar del fuego y esparcir sobre una bandeja con papel manteca para evitar que se peguen mientras se enfrían.
Características:
- Apto vegano: Sí
- Apto celíaco: Sí
- Apto APLV: Sí
- Origen: Argentina
Salsa de Maní Tailandesa
La salsa de maní tailandesa es una mezcla cremosa y sabrosa que combina el sabor terroso del maní con toques cítricos y picantes. Ideal como acompañamiento o aderezo, su textura es suave con un toque cremoso gracias al coco, y su color es de un cálido tono marrón.
⏰ 20 minutos
Ingredientes
- 1 taza de maní tostado sin sal
- 1/4 taza de agua
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de azúcar morena
- 1 cucharada de jugo de limón
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
- 1 chile rojo pequeño, picado (opcional)
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- 1/2 taza de leche de coco
- Sal a gusto
Instrucciones
- Colocar el maní tostado en un procesador de alimentos y procesar hasta obtener una pasta gruesa.
- Agregar el agua, la salsa de soja, el azúcar morena, el jugo de limón, el ajo, el jengibre, y el chile (si se usa) a la pasta de maní.
- Continuar procesando hasta que la mezcla esté suave y bien combinada.
- Añadir el aceite de sésamo y la leche de coco al procesador y mezclar hasta obtener una salsa homogénea.
- Probar y ajustar la sal a gusto.
- Verter la salsa de maní en un recipiente hermético y refrigerar por al menos 30 minutos para que los sabores se integren mejor.
- Servir la salsa fría o a temperatura ambiente con vegetales frescos, brochetas de pollo o como aderezo para ensaladas.
Características:
- Apto vegano: Sí
- Apto celíaco: Sí
- Apto APLV: No
- Origen: Tailandia
Ensalada de Maní y Espinacas
Una ensalada fresca, colorida y nutritiva que combina el sabor crujiente del maní tostado con la suavidad de las hojas de espinaca, acompañada de la dulzura de las pasas de uva y la frescura de la manzana. Un plato ideal para acompañar almuerzos o cenas ligeras.
⏰ 15 minutos
Ingredientes
- 200 g de maní tostado
- 150 g de hojas de espinaca fresca
- 1 zanahoria grande
- 1 manzana verde
- 50 g de pasas de uva
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de jugo de limón
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones
- Lavar bien las hojas de espinaca y escurrir.
- Rallar la zanahoria y cortar la manzana en rodajas finas.
- En un bol grande, mezclar las espinacas, la zanahoria rallada, las rodajas de manzana y las pasas de uva.
- Añadir el maní tostado al bol y mezclar.
- En un recipiente pequeño, combinar el aceite de oliva con el jugo de limón, sal y pimienta.
- Verter el aderezo sobre la ensalada y mezclar bien.
- Servir inmediatamente para disfrutar de una ensalada fresca y crujiente.
Características:
- Apto vegano: Sí
- Apto celíaco: Sí
- Apto APLV: Sí
- Origen: Esta ensalada es popular en varios países de América Latina y se adapta fácilmente a diferentes gustos y preferencias culinarias.
Bocaditos de Maní
Los Bocaditos de Maní son pequeñas galletas doradas y crujientes por fuera, con un suave sabor a maní y un toque de vainilla. Perfectos para acompañar un café o té de tarde.
⏰ 30 minutos
Ingredientes
- 200 g de maní tostado sin sal
- 100 g de azúcar
- 1 huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharada de harina de maíz (maicena)
Instrucciones
- Precalentá el horno a 180°C y prepará una bandeja para hornear con papel manteca.
- Triturá los maníes en un procesador de alimentos hasta obtener una textura similar a la de una harina gruesa.
- En un bol grande, mezclá el azúcar, el huevo y la esencia de vainilla hasta integrar bien.
- Agregá los maníes triturados y la maicena a la mezcla de huevo y uní todo hasta formar una masa homogénea.
- Con una cuchara, formá pequeñas porciones de masa y colocalas en la bandeja, dejando un espacio entre cada una.
- Horneá durante 12-15 minutos o hasta que los bocaditos estén dorados y firmes al tocarlos.
- Dejá enfriar los bocaditos antes de servir.
Características:
- Apto vegano: No
- Apto celíaco: Sí
- Apto APLV: Sí
- Origen: Sudamérica
Dip de Maní Picante
El Dip de Maní Picante es una salsa suave con un toque de picante que mezcla el sabor intenso del maní tostado con la frescura del jengibre y el ajo. Perfecto para untar con verduras o chips, su textura cremosa y su sabor umami lo hacen ideal para cualquier encuentro social o para disfrutar como snack.
⏰ 15 minutos
Ingredientes
- 1 taza de maní tostado (sin sal ni cáscara)
- 1 diente de ajo
- 1/2 cucharadita de jengibre fresco rallado
- 1/4 de taza de salsa de soja (sin gluten para opción celíaca)
- 2 cucharadas de aceite de sésamo
- 1/4 de taza de agua
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de vinagre de arroz
- 1 cucharadita de salsa picante (opcional)
- Sal a gusto
- 1 limón (su jugo)
Instrucciones
- En una licuadora o procesador de alimentos, colocar el maní tostado.
- Añadir el diente de ajo y el jengibre rallado.
- Incorporar la salsa de soja, el aceite de sésamo, el agua, el azúcar, el vinagre de arroz y la salsa picante si se desea un toque picante.
- Procesar hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Si está muy espesa, se puede agregar más agua poco a poco hasta alcanzar la textura deseada.
- Agregar sal al gusto y el jugo de limón para realzar los sabores.
- Servir en un bol, acompañado de palitos de verduras o chips para untar.
Características:
- Apto vegano: Sí
- Apto celíaco: Sí
- Apto APLV: Sí
- Origen: Asia (variante difundida internacionalmente)