
Ayudanos a mejorar PDC!
Recetas de productos recomendados
Ensalada de Peras y Rúcula
Una ensalada fresca y colorida donde la dulzura de las peras maduras se combina armoniosamente con el sabor picante del queso azul y la frescura de la rúcula. Un toque de nueces aporta una textura crujiente, mientras el aderezo de balsámico y aceite de oliva equilibra los sabores.
⏰ 15 minutos
Ingredientes
- 3 peras maduras
- 100 g de rúcula fresca
- 50 g de nueces
- 50 g de queso azul
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de vinagre balsámico
- Sal a gusto
- Pimienta a gusto
Instrucciones
- Lavar bien las peras y cortarlas en gajos finos, sin retirar la cáscara.
- Lavar y secar la rúcula.
- Trocear las nueces.
- En un bol grande, mezclar las peras, la rúcula y las nueces.
- Desmenuzar el queso azul sobre la ensalada.
- En un recipiente pequeño, mezclar el aceite de oliva, el vinagre balsámico, la sal y la pimienta.
- Verter el aderezo sobre la ensalada y mezclar bien antes de servir.
Características:
- Apto vegano: No
- Apto celíaco: Sí
- Apto APLV: No
- Origen: Internacional
Sopa Fría de Pera y Menta
La Sopa Fría de Pera y Menta es un refrescante plato veraniego, ideal para servir como entrada. Presenta un delicado color crema con suaves matices verdes, y su textura es lisa y sedosa, con un aroma fresco a menta.
⏰ 15 minutos
Ingredientes
- 4 peras maduras
- 2 cucharadas de jugo de limón
- 1 vaso de agua
- 2 cucharadas de azúcar
- 10 hojas de menta fresca
- Pizca de sal
Instrucciones
- Pelar y cortar las peras en trozos medianos, retirando el corazón y las semillas.
- Colocar las peras en una licuadora junto con el jugo de limón, el vaso de agua, el azúcar y la pizca de sal.
- Licuar a alta velocidad hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
- Agregar las hojas de menta y licuar nuevamente durante unos segundos para integrar el sabor de la menta.
- Probar la mezcla y ajustar el dulzor si es necesario, añadiendo más azúcar al gusto.
- Refrigerar la sopa en la heladera por al menos una hora antes de servir.
- Servir fría en bowls individuales, decorando con una hoja de menta en cada uno.
Características:
- Apto vegano: Sí
- Apto celíaco: Sí
- Apto APLV: Sí
- Origen: Se consume principalmente en regiones de climas cálidos como países del Mediterráneo y Sudamérica.
Compota de Pera con Canela
Una compota suave con trozos tiernos de pera, bañados en un jarabe dulce y aromatizado con canela. Ideal para disfrutar como postre o merienda.
⏰ 30 minutos
Ingredientes
- 4 peras maduras
- 1/2 taza de azúcar
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 taza de agua
- Zumo de medio limón
Instrucciones
- Pelar las peras y cortar en cubos medianos, retirando el corazón y las semillas.
- En una cacerola a fuego medio, agregar el agua, el azúcar y el zumo de limón. Remover hasta que el azúcar se disuelva completamente.
- Añadir las peras y la canela a la cacerola.
- Cocinar de 20 a 25 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que las peras estén tiernas.
- Dejar enfriar antes de servir. Se puede servir sola o acompañada con un poco de yogur o helado (no apto vegano/celíaco/APLV si lo acompañas así).
Características:
- Apto vegano: Sí
- Apto celíaco: Sí
- Apto APLV: Sí
- Origen: Esta compota es popular en varias regiones de América Latina y Europa, donde se disfruta como un postre casero tradicional.
Tarta Rústica de Pera y Almendras
La tarta rústica de pera y almendras es una deliciosa opción de postre o merienda que combina la dulzura natural de las peras con la textura crujiente de la masa de hojaldre. Las almendras aportan un toque de elegancia, haciendo de este plato una experiencia ligera y reconfortante.
⏰ 45 minutos
Ingredientes
- 2 peras maduras
- 1 hoja de masa de hojaldre
- 50 g de almendras fileteadas
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharada de mantequilla (opcional para dar brillo)
- 1 huevo (para barnizar, opcional)
Instrucciones
- Precalentá el horno a 200°C.
- Pelá y cortá las peras en rodajas finas.
- Estirá la masa de hojaldre sobre una bandeja para horno forrada con papel manteca.
- Distribuí las rodajas de pera de manera uniforme en el centro de la masa, dejando un borde de unos 2 cm en el perímetro.
- Espolvoreá las almendras, el azúcar moreno y la canela sobre las peras.
- Si deseás un acabado brillante, derretí la mantequilla y pincelala sobre las peras.
- Doblá los bordes de la masa sobre el relleno, formando un borde rústico.
- Batí el huevo y barnizá los bordes doblados de la masa (este paso es opcional).
- Horneá la tarta durante 25-30 minutos o hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente.
- Retirá del horno y dejá enfriar antes de servir.
Características:
- Apto vegano: No
- Apto celíaco: No
- Apto APLV: No
- Origen: Europa Occidental
Pera al Horno con Miel y Frutos Secos
Este postre de peras al horno presenta una combinación perfecta de dulce y crujiente, con peras tiernas bañadas en miel y cubiertas de frutos secos tostados delicadamente. La canela añade un toque cálido que complementa el sabor natural de las peras, creando una experiencia reconfortante y delicada.
⏰ 40 minutos
Ingredientes
- 4 peras maduras
- 2 cucharadas de miel o sirope de agave (para versión vegana)
- 50 gramos de nueces picadas
- 50 gramos de almendras fileteadas
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 pizca de sal
Instrucciones
- Precalentar el horno a 180°C (350°F).
- Lavar las peras y cortarlas por la mitad longitudinalmente. Retirar el corazón con una cuchara o un sacabocados.
- Colocar las peras en una fuente para horno, con el lado cortado hacia arriba.
- Mezclar la miel (o sirope de agave), canela, extracto de vainilla y una pizca de sal en un bol pequeño hasta que se integren bien.
- Verter esta mezcla sobre las peras, asegurándote de cubrir bien la superficie.
- Espolvorear las nueces y almendras sobre las peras.
- Cubrir la fuente con papel de aluminio y hornear durante 20-25 minutos o hasta que las peras estén tiernas.
- Retirar el papel de aluminio y hornear por otros 5 minutos para dorar las nueces y almendras.
- Servir calientes o a temperatura ambiente, según prefieras.
Características:
- Apto vegano: Sí
- Apto celíaco: Sí
- Apto APLV: Sí
- Origen: Común en diversas regiones, especialmente en Europa y América del Norte como postre o merienda.